“Nosotros priorizamos que las cosas sucedan”

En el marco de la edición número 31 de Jornadas Internacionales, Television.com.ar conversó con Lucas Rainelli, Director General de Kapow sobre la actualidad de la industria.

En una entrevista exclusiva para Television.com.ar, el director general de Kapow comentó cómo ve la industria en la actualidad, los desafíos a los que hace frente la productora día a día y los proyectos a futuro de Kapow.

¿Cuáles son los desafíos a los que actualmente se enfrenta la industria?

Hay un desafío que es muy del corto plazo y tiene que ver con que estamos en un momento cerca de llegar a, no diría pleno empleo porque es una palabra que puede ser mal interpretada, pero si los jugadores que están trabajando para las plataformas se les está complicando conseguir gente para trabajar, actores para trabajar, porque por suerte hay una hermosa guerra de plataformas que está generando un volumen de trabajo enorme. El contenido hispano está un poco de moda y la verdad que podríamos trabajar muchísimo más inclusive si algunas cuestiones se dieran un poco más lógicas para la industria y para producir.

En el mediano plazo, diría según esto último que dije, que hay algunas cuestiones para discutir, corregir y mejorar que tiene que ver con cómo todos nos ayornamos a lo que mueve hoy realmente la industria, que son las plataformas. Hay algunas cuestiones que estamos de hecho conversando, tanto con actores como con el sindicato de televisión para sacar y tener convenios más a la medida de lo que son hoy los clientes, que son los que generan volumen del trabajo, sin dejar de lado la televisión de aire, pero las plataformas son algo que hace unos años no estaba y hoy están y son los grandes jugadores. Digamos que ajustando algunas cuestiones, modificando, ayornandonos a las necesidades de estos clientes habría más trabajo aún, por ejemplo hay cuestiones de derechos de imagen que no están del todo claras, hay cuestiones de convenio laboral con el sindicato, hay cuestiones que están más pensadas para tele de aire y no tanto para plataformas. Sobre todo, tener un convenio multiplataforma que nos permita trabajar más a medida de las necesidades de los clientes, porque son ellos y ellos miran desde donde están, que por lo general están en el hemisferio norte, y miran desde un todo ¿no? Yo voy y pongo producciones donde tenga las mejores condiciones, donde tenga condiciones lógicas para trabajar, Argentina tiene una gran calidad de trabajo y gran calidad actoral y de locaciones, pero Colombia avanzó un montón también, y ellos miran todo desde arriba y buscan donde tengan mejores condiciones para trabajar, mejores resultados, entonces el desafío es super interesante porque estamos hablando de trabajo, no de escasez. Hay trabajo en todo el mundo, solo tenemos que sentarnos a discutir y ajustar algunas cuestiones en el buen sentido, resolver cuestiones que no están del todo ayornadas a las necesidades que generan los clientes para poder trabajar más.

¿Cómo es trabajar con empresas tan grandes en la industria como lo son Star+, HBO Max, Amazon Prime?

Hay algo muy bueno y es que en todas hay argentinos, es raro pero es interesante, entre los argentinos nos entendemos más fácil sabemos los códigos, los chistes. En general hay gente de diferentes países y siempre nosotros estamos trabajando, todos creo, más que nada con las áreas que manejan más Latinoamérica. Nos encantaría trabajar también con la parte de Hollywood o el mercado norteamericano, son otros números, otras cuestiones, estamos muy contentos como estamos, pero la verdad que no es difícil, ellos tienen reglas muy claras y saben como necesitan las producciones y uno trata de destacarse por tener un contenido interesante y por buscar de armar. Siempre decimos que nosotros somos un poco armadores y sabemos armar para que las cosas pasen, porque a veces si tenes que hacer la producción solo no sale o no alcanza o tenes que meter algún free tv para que participe, o habilitar otros socios o distribuidor para que el negocio suceda porque de repente el presupuesto no alcanzaba, hay un montón de cuestiones en juego, que si es un original, una adquisición, juegan un montón de cuestiones pero diría que es bastante claro trabajar con ellos.

¿Cuáles definirías vos que son los pilares o diferenciales de la empresa?

Bueno, uno es eso, priorizamos que las cosas pasen, preferimos tener pequeños pedazos de varias producciones que todo de uno, y preferimos que las cosas pasen. Muchas veces las cosas no pasan porque la gente se encierra, no quiere compartir o ceder o está muy abrazado a su historia, producto, producción, a su creación y es entendible. Nosotros priorizamos que las cosas sucedan y por supuesto somos ambiciosos y queremos tener una buena parte de lo que hagamos pero tratamos de ubicarnos en la palmera de alguna manera y hacer que los socios de otras partes se ubiquen en la palmera y construir las condiciones para que la producción suceda, solo no va a salir, hay que salir a buscar un distribuidor para que aporte y sume a la bolsa, y salgo a buscar un free tv de algún territorio entonces ahí de repente logramos que el negocio se arme.

Ahora se estrenó Terapia Alternativa, ¿Cómo fue trabajar en una semejante producción con artistas de renombre en medio de una pandemia?

Bueno, fue realmente difícil yo no sé si no fuimos los primeros que empezamos, con Terapia Alternativa y con Protectores. Fue realmente un desafío y un vértigo infernal porque no se sabía bien hasta donde si, hasta donde no. Nos asesoramos contratando dos infectólogos fantásticos que nos acompañan hasta hoy y hasta que esto termine de aflojar van a seguir con nosotros para saber dónde están los grises y dónde y cómo cuidarnos, porque la baja de línea siempre fue que el coche podía rasparse pero no podía chocar, lo que no podíamos hacer era frenar.

Yo sabía, por haber visto el hemisferio norte algunas producciones en México más que nada, habían chocado, habían parado, y cuando vos paras tenés a todo un equipo enorme de gente, el costo de pérdida por día que no podes grabar, es infernal. Entonces sabíamos que eso no nos podía pasar, que podíamos perder soldados en el camino, que después se recuperan porque si se te  contagió alguien de vestuario bueno la vas a reemplazar y esa misma persona en 15 días va a estar libre y va a poder volver, y va a ser un costo que se agregue pero sacando el tema de salud de lado, si eran todos parches para que la máquina siga caminando, y nos pasó un par de veces y nunca fueron balas que nos hayan frenado. Quizás por precaución una jornada suelta tuvimos que parar para hacer un nuevo testeo por las dudas para estar seguros,  porque los actores son los que están sin protección, y no tanto por ellos mismos, porque ya a los actores los testeamos cada dos o tres días, sino por el resto de la producción. Eso fue agotador, yo lo fui a ver varias veces y fue muy agotador, y les veía las caras cuando se sacaban el barbijo y tenían rojo, eran horas y horas que la gente se agotaba. Hoy día con el diario del lunes salió bien porque pudimos hacer esas dos, y también hicimos El Presidente en Uruguay con protocolo distintos porque era un país distinto y también surgió bien, la verdad que fue un viaje difícil, agotador, pero interesante.

¿Volverías a hacerlo?

Sí claro, el trabajo siempre.

¿Cómo ves la actualidad? ¿Crees que ya pasó toda esa etapa?

Sí, la verdad que de donde vinimos hoy estamos en Disney literal hoy ya sabemos que al aire libre prácticamente el contagio no existe, con un poquito de distancia y aire libre uno puede tener una charla perfectamente o tomarse un café con un colega que no pasa nada. Toda la gente en los restaurantes está comiendo con alguien enfrente porque hay un pequeño vientito y no pasa nada.

Sí, cuando estas adentro del set, barbijo por supuesto todo el tiempo. Pero la gente ya sabe hasta donde está el riesgo grave y dónde no y ya está mucho más relajada. Mismo con Cocineros Argentinos, ahí te diría que fue más picante todavía porque no paramos nunca como medio de comunicación cuando sí había parado el cine, la publicidad, habían parado las series, estaba prohibida la actividad, pero los medios de comunicación no, y seguimos con Cocineros por suerte. De nuevo, siempre el trabajo es fundamental y había mucho miedo porque realmente nadie sabía hasta dónde, hasta cuándo. Estoy hablando de abril de 2020 que estaba todo el mundo, yo fui al canal más de una vez y en la calle no había nadie de verdad, eran solo los que trabajaban en medios de comunicación que eran pocos porque salían remoto muchos y los supermercados, no había nadie en la calle, y nuestra gente tenía miedo. Todos teníamos miedo, pero bueno había que hacerlo y eso si tengo un recuerdo más duro.

Fue un momento duro para la televisión, pero también había que comunicar y entretener porque la gente estaba encerrada en su casa. De hecho con Cocineros, todo el mundo se puso a cocinar en su casa, entonces explotaban las redes.

¿Cuáles son las estrategias para satisfacer a la audiencia teniendo en cuenta la diversidad y cantidad de contenidos contenido que hay y sus exigencias?

Lo que tratamos de hacer es leer un poco temas que están en discusión en la sociedad, temas de género por supuesto, temas de inclusión. Ahora estamos empezando otra serie para Amazon que tiene que ver con la inclusión y que tiene que ver con tres personas que no se sienten cómodas de alguna manera con su cuerpo en este mundo. Tratamos de leer en lo posible qué cosas inquietan a la sociedad y hay debate o pueden llegar a tener interés en la audiencia. Lo mismo La Jauría, que hicimos con Fábula, con Fremantle, que tiene que ver con una manada que abusa de una chica y toda una cuestión así. Lo mismo El Presidente. Temas que creemos que pueden ser de interés global, eso diría.

¿Cómo ves el presente de la productora y qué trae el 2022?

El presente de la productora super, super entusiasmado, sobre todo por como van las cosas con nuestro equipo, que son profesionales que se formaron con nosotros, y son los que hoy en día llevan la productora adelante y lo están haciendo fantásticamente bien, y eso motiva mucho porque significa que hicimos las cosas bien. Trabajamos mucho para esto.

Para el 2022 mucho trabajo, estamos cerrando varias cosas con varios clientes, siempre plataformas.