El canal perteneciente a Paramount alcanzó un nuevo récord de audiencia con el share más alto (semestre) de la historia de la televisión abierta.
En esta primera mitad del año, Telefe obtuvo un share promedio de 47,4%, siendo el semestre de mayor share de audiencia en la historia de la TV abierta. De esta manera, Telefe alcanzó una cobertura acumulada del 89,09%, que representa un promedio de más de 38.9 millones de personas.
El Top 10 de los programas más vistos en los primeros 6 meses, sin contar los eventos deportivos, fueron de Telefe. El líder fue Gran Hermano con un promedio de 20,51 puntos de rating y un share de 70,30%., seguido por los partidos de la CONMEBOL Libertadores™. Los seis partidos transmitidos por Telefe alcanzaron un share promedio de 43,9 %. Entre los programas más vistos en esta primera mitad del año, están The Challenge Argentina– El Desafío, que lideró todas las emisiones con un rating promedio de 13,98 puntos y un share de 49,62%; y Masterchef, con un rating promedio de 12,46 puntos y un share de 55,41%.
El ranking de los programas más vistos se completa con la variada oferta de contenidos de Telefe. Esto le permite a la señal liderar todas las franjas horarias: mañana (43,98% shr.hh), 1ra tarde (46,16% shr.hh), 2da tarde (46,19% shr.hh) y el Prime Time (49,81% shr.hh).
Las ediciones de noticias de Telefe superaron sus marcas de audiencias históricas y liderado sus franjas horarias. El Noticiero de la Gente, que lleva 48 meses consecutivos de liderazgo, también selló un semestre espectacular reuniendo el mejor rating y share de su historia con 8,99 puntos y 45,82%, respectivamente. Telefe Noticias, la edición central de noticias, que lleva además 57 meses consecutivos de liderazgo indiscutido, tuvo un rating promedio de 9,86 puntos con un share de 41,24 %, superando a su competidor por +3,87 puntos de rating y +16,20% de share.
Los números del canal en otras pantallas durante el primer semestre 2023:

En el primer semestre de 2023,
mitelefe.com también registró un importante crecimiento con la llegada de
Streams Telefe, acumulando 142M de Video Views, 106.5M de Page Views y 73M de Sesiones. Por su parte, las redes sociales de
Telefe tuvieron 1.2 Billones de Video Views y un Engagement de 58.1M.
En el mes de mayo, se estrenó Fuera de Joda, el programa de los ex participantes de Gran Hermano conducido por Juli Poggio, Nacho Castañares, Daniela Celis y Lucila “La Tora” Villar y que se emite en Twitch y YouTube. Desde la primera transmisión, Fuera de Joda acumuló 745K de Visualizaciones en vivo y un promedio de usuarios únicos por stream y por plataforma de 22K3 .
Por otro lado, en las plataformas digitales de Telefe, la Conmebol Libertadores™ acumula 191,6K de visualizaciones y 184,6K de page views. En los streamings en Twitch, YouTube, Facebook y Tik Tok, conducidos por Priscila Crivo junto a los streamers Sebastián Varela del Río y Javier Lanza, y que por primera vez en la historia de la Libertadores una señal transmite los partidos sus plataformas, acumuló 409,7K Visualizaciones y un promedio por stream y por plataforma de 17K de Usuarios Únicos4.